Todo lo que debes saber sobre la hipersensibilidad dental

¿Qué causas generan la hipersensibilidad dental? ¿Cómo aliviarla? Conoce todo lo que debes saber en esta nota

Causas y síntomas de la hipersensibilidad dental

La hipersensibilidad dental es una afección común que ocurre cuando la dentina -la capa de tejido debajo del esmalte- queda expuesta. La dentina es porosa y contiene pequeños túbulos que conducen a la pulpa, el tejido blando en el centro del diente. Cuando estos túbulos están expuestos, pueden transmitir señales de dolor al cerebro en respuesta a estímulos como alimentos y bebidas fríos, calientes, dulces o ácidos. Hay muchas causas de hipersensibilidad dental, que incluyen:

  • Recesión gingival: es la retracción de las encías, que deja al descubierto las raíces de los dientes.
  • Desgaste del esmalte: esto puede ser causado por cepillarse demasiado fuerte, masticar objetos duros o alimentos y bebidas ácidas.
  • Bruxismo: esto puede provocar que el esmalte se desgaste y exponga la dentina.
  • Procedimientos dentales: algunos procedimientos dentales, como el raspado y el alisado radicular, pueden hacer que los dientes sean más sensibles temporalmente.

Los síntomas de la hipersensibilidad dental pueden variar de persona a persona, pero generalmente incluyen un dolor agudo y repentino que se desencadena con algunos alimentos y bebidas fríos o calientes. El dolor también puede ser causado por el cepillado o el uso de hilo dental.

¿Qué hacer ante la hipersensibilidad dental?

Hay varios tratamientos disponibles para la hipersensibilidad dental. Algunos de los más comunes, son:

  • Pastas dentales y enjuagues bucales que ayudan a sellar los túbulos dentinarios y reducir el dolor: como el enjuague bucal y gel dental para dientes sensibles de Foramen.
  • Tratamientos profesionales con flúor: el flúor puede ayudar a fortalecer el esmalte y hacer que sea menos probable que se desgaste.

La mejor forma de evitar y tratar la hipersensibilidad en casa es garantizar una limpieza oral regular y exhaustiva. Para eso, puedes contar con toda la línea de FORAMEN.

Además de garantizar que cuides lo mejor posible tus dientes en casa, también deberías visitar a un profesional dental cada seis meses para realizar una revisión general y una limpieza completa. 

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Foramen